Skip to content

Volvo Penta Center

FacebookInstagramLinkedin
  • (+34) 944 60 15 01
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
superior
Yatemar
Yatemar
Volvo Penta, los motores industriales que nunca fallan

9:30 - 13:30 · 15:30 - 18:00

De Lunes a Viernes

  • Volvo Penta
    • Motores de recreo
    • Motores comerciales
    • Motores industriales
    • Recambios y accesorios
  • Embarcaciones
    • Quicksilver
  • SAT
  • Hempel
  • Solicitar Presupuesto
  • Volvo Penta
    • Motores de recreo
    • Motores comerciales
    • Motores industriales
    • Recambios y accesorios
  • Embarcaciones
    • Jeanneau
    • Quicksilver
  • Ocasión
  • Taller
  • Hempel

Volvo Penta presenta el concepto de propulsión marina híbrida

Diseñado para permitir que las embarcaciones marinas funcionen con cero emisiones, Volvo Penta ha presentado un concepto híbrido para su sistema de propulsión IPS. El modo solo eléctrico permite el acceso a zonas medioambientalmente sensibles, además de ofrecer una mayor comodidad a bordo y unas mejores características de manejo de la embarcación.

Justo después del anuncio de Volvo Penta de que en 2021 proporcionará soluciones de energía eléctrica tanto para el segmento marino como para el segmento industrial, la empresa ha dado los detalles de un concepto de sistema IPS con alimentación híbrida.

Diseñada para aumentar aún más las ventajas del IPS, la variante híbrida permitirá a las embarcaciones operar en las zonas de cero emisiones y de baja velocidad que se espera que se introduzcan en los próximos años. La configuración híbrida también traerá beneficios adicionales, incluyendo una reducción del ruido, las vibraciones y los costes de funcionamiento.

 

Basado en la demostrada experiencia y tecnología del Grupo Volvo


Inicialmente el sistema híbrido IPS está previsto para la gama de motores de 8-13 litros, adecuados para embarcaciones como ferries, barcos piloto, embarcaciones de suministro y yates. Utiliza una tecnología híbrida probada y desarrollada por primera vez dentro del Grupo Volvo, que Volvo Penta ahora va a adaptar y certificar para aplicaciones marinas aplicando su amplia experiencia en propulsión de embarcaciones.

«Un sistema híbrido proporciona una solución flexible, que mantiene la alta eficiencia ofrecida por el sistema IPS y añade la capacidad de funcionar en entornos de cero emisiones», afirma Niklas Thulin, director de electromovilidad de Volvo Penta. «Con el par completo del motor eléctrico disponible al instante, la embarcación mantendrá la capacidad de respuesta y de control característica del sistema IPS en el modo solo eléctrico, además de ofrecer la posibilidad de funcionar a una velocidad de entre 10 y 12 nudos».

 

Cómo funciona


Se añade un embrague y un motor eléctrico entre el motor y la unidad propulsora IPS. El motor eléctrico es compatible con paquetes de baterías de ion-litio escalables (según las necesidades de la aplicación) que pueden cargarse externamente utilizando cargadores de CA o CC; o bien recargarse utilizando el motor diesel primario. Al abrir el embrague, la embarcación funciona solo en modo eléctrico y, con el embrague cerrado, se puede utilizar en paralelo la propulsión eléctrica y diesel. En términos de funcionamiento, el capitán utilizará las conocidas interfaces de control del sistema IPS, con la incorporación de nuevos modos de propulsión entre los que elegir.

 

Diseño escalable


La naturaleza modular de los paquetes de batería permite a los clientes adaptar el diseño y el rendimiento de las embarcaciones comerciales y de recreo. Gracias a la mayor capacidad de la batería, se ofrece una mayor velocidad de crucero en el modo solo eléctrico y, con una carga externa frecuente, se pueden usar motores diesel más pequeños y reducir los gastos de combustible. Gracias al motor eléctrico y a las baterías libres de mantenimiento, así como a la reducción de horas de funcionamiento del motor diesel, el coste del servicio también debería ser notablemente inferior. Volvo Penta seguirá ayudando a los clientes a adaptar una configuración de hélice a timón según las necesidades específicas de cada aplicación.

El IPS híbrido paralelo se encuentra actualmente en la fase de desarrollo inicial y el sistema está siendo validado en el centro de pruebas de la compañía en Gotemburgo. Está previsto que el barco de prueba entre en la fase de pruebas marinas a principios de 2020.

Durante este proceso, los comentarios de los clientes tendrán un papel importante en el desarrollo del sistema para su uso en una amplia gama de aplicaciones marinas. El IPS híbrido estará disponible para clientes comerciales en 2021 y poco después saldrá a la venta una opción para embarcaciones de recreo. Con el tiempo, este sistema evolucionará hacia unas tecnologías más híbridas y unas variantes de propulsión totalmente eléctricas, como parte del compromiso de Volvo Penta de ofrecer a los clientes soluciones técnicas flexibles que se adapten a la perfección a sus necesidades.

 

Author: Yatemar

Post navigation

PreviousPrevious post:Instalamos dos motores Penta D16 en un hito de la construcción navalNextNext post:Nuevos motores Volvo Penta 2017

Related posts

Volvo Penta España premia a Yatemar por los resultados conseguidos en 2018
20/03/2019
Instalamos dos motores Penta D16 en un hito de la construcción naval
28/01/2019
Nuevos motores Volvo Penta 2017
15/05/2017
salon_nautico_sexta_edicion
Próximo puerto: Salón Náutico de Cantabria (6ª Edición)
10/05/2017
Yatemar en el Salón Náutico de Cantabria (5ª Edición)
26/04/2016
25 Aniversario de Yatemar
17/02/2016
Entradas recientes
  • Volvo Penta España premia a Yatemar por los resultados conseguidos en 2018
  • Instalamos dos motores Penta D16 en un hito de la construcción naval
  • Volvo Penta presenta el concepto de propulsión marina híbrida
  • Nuevos motores Volvo Penta 2017
  • Próximo puerto: Salón Náutico de Cantabria (6ª Edición)
VOLVO PENTA CENTER
  • Motores de recreo
  • Motores comerciales
  • Motores industriales
  • Recambios y accesorios
EMBARCACIONES DE RECREO
  • QuickSilver


Política de calidad y medio ambiente
SERVICIOS NÁUTICOS
  • Taller de embarcaciones
  • Ósmosis Center Hempel
  • Mercado de ocasión

YATEMAR

  • Sobre nosotros
  • Blog
CONTACTO GETXO
944 60 15 01 yatemar@yatemar.com

Horario: 9'30 - 13'30 · 15'30 - 19'00 L-V

Muelle de Arriluce s/n
Puerto deportivo El Abra - Getxo
48992 Getxo (Bizkaia)


CONTACTO MADRID
916 55 37 23 madrid@yatemar.com

Horario: 9'30 - 14'00 · 15'00 - 18'00 L-V

C/ Paris, 42
Torres de la Alameda
28813 Madrid

©2017 - Yatemar |Todos los derechos reservados | Diseñado por Frikitek | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de calidad y medio ambiente
Esta web usa cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si desea aceptar todas las cookies debe pulsar “Aceptar”, o puede pulsar “Ajustes” para rechazarlas o configurarlas. Para más información puede visitar nuestra Política de Cookies
AceptoAjustes
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR